Visitas : 1.203
En el mundo se vieron 100.000 millones de horas en Netflix: The Night Agent y The Glory lideran
Netflix reveló las producciones más vistas en el primer semestre del año y compartió por primera vez datos de visualización de sus contenidos (Bloomberg photo by Daniel Acker)
Netflix, presentó su nuevo informe mundialWhat We Watched(Lo que vimos), en el cual la plataforma de streaming reveló por primera vez los datos sobre el rendimiento de sus contenidos según su tiempo de reproducción.
Y solo durante el primer semestre de 2023, las películas y programas de este servicio por suscripción, fueron vistos durante más de100,000 millones de horas.
Una impresionante cifra que proviene del análisis de más de18,000 títulos, que lograron acumular más de 100.000 horas de visualización y los cuales representan el99%del catálogo que se ofrece en esta aplicación.
Además, se destaca que durante este periodo de tiempo el30%de las horas de reproducción fueron de contenidos de habla no inglesa, siendo la tercera temporada deLa reina del surla producción en español más vista en todo el mundo (séptima a nivel mundial), con402 millones de horas.
Es importante aclarar que las cifras publicadas por esta plataforma, que cuenta con más de240 millones de suscriptores activosen todo el mundo, no solo enumeran las horas de visualización; sino también la fecha de lanzamiento de cada producción y su disponibilidad a nivel mundial.
The Night Agent lidera con más de 812 millones de horas vistas. (Netflitx)
El listado evidencia una preferencia hacia lasseries de televisión, con los primeros 13 lugares del ranking ocupados por este formato.
El programa que encabeza la lista esThe Night Agent, un thriller político creado por Shawn Ryan y protagonizado por un agente del FBI que se ve involucrado en una conspiración a varios niveles en el gobierno estadounidense.
La producción fue tan popular que los usuarios dedicaron812 millones de horaspara ver este show durante la primera mitad del año.
Le sigue “Ginny & Georgia” con 665 millones de horas, y completan el top cincoThe Glory,Wednesdayy “Queen Charlotte: A Bridgerton Story”.
La Madre, película de acción protagonizada por Jennifer Lopez
Mientras que la película más vista fueThe Mother, protagonizada porJennifer Lopezy con casi 250 millones de horas de reproducciones.
Una cifra que le alcanzó para ubicarse en el puesto 14 en la lista general. En contraste, el segundo largometraje mejor posicionado fueLuther: The Fallen Sun(209 millones), mientras queExtraction 2se quedó con el tercer puesto de la categoría con 201 millones de horas vistas.
Una diferencia que revela que las series tienden a acumular más horas que las películas debido a su formato episódico.
Una de las producciones latinas más exitosas es la tercera temporada de “La reina del sur”. (Instagram)
Los datos del informe de Netflix también permiten realizar algunas observaciones interesantes sobre las tendencias en el consumo deseries y películas en español.
Por ejemplo, elgénero dramático y románticosigue siendo el más popular entre los espectadores de habla hispana. Mientras que destaca el éxito de las series sobre narcotráfico y crimen organizado, así como las producciones originales de la plataforma.
Entre las10 producciones en español más vistasse encuentran:
– La Reina del Sur: Temporada 3
– Perfil falso: Temporada 1
– Pálpito: Temporada 2
– Madre de alquiler: Temporada 1
– Pablo Escobar, el patrón del mal: Temporada 1
– Hasta que la plata nos separe: Temporada 1
– Entrevías: Temporada 2
– La chica de nieve: Temporada 1
– Pálpito: Temporada 1
– Pasión de Gavilanes: Temporada 1
Todo indica que Netflix ha comenzado a cumplir las condiciones del acuerdo laboral que puso fin a la huelga del Sindicato de Guionistas de Estados Unidos en Hollywood. (Fabian Sommer/dpa)
El reporte es resultado de un acuerdo laboral con elSindicato de Guionistas de Estados Unidos en Hollywoody refleja un cambio en la era del streaming, donde Netflix y otros estudios están obligados a compartir datos de visualización.
Esta transparencia en las cifras sirve para determinar bonificaciones basadas en suscriptores y audiencias, lo que podría permitir unamejor comprensióndel rendimiento de los contenidos y de los intereses del público.
La popular plataforma de streaming también anunció que desde ahora publicarácada seis mesesun informe con las cifras de reproducción de todo su catálogo.
Además, se ha informado que Netflix planea combinar estos informes semestrales con sus listas de “Top 10″ y “Más populares semanalmente”, con el fin de ofrecer una visión más completa de sus audiencias y producciones.