Visitas : 5.569
Santo Domingo. República Dominicana.- Según un reporte reciente del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), casi 17 millones de bebés menores de un año viven en zonas donde la contaminación atmosférica excede al menos seis veces los límites internacionales, una situación que les expone a respirar aire contaminado.
“Los contaminantes no solo dañan los pulmones en desarrollo de los bebés, sino que además pueden dañar permanentemente sus cerebros en desarrollo y, por lo tanto, su futuro”, explica el director ejecutivo de UNICEF, Anthony Lake. “Proteger a los niños de la contaminación del aire beneficia a los pequeños, pero también a sus sociedades, porque reduce los costos de la atención médica, aumenta la productividad y crea un entorno más seguro y limpio para todos”.
El reporte, además, incluye acciones inmediatas que pueden realizar los padres para reducir la exposición de los niños en el hogar a humos dañinos derivados del tabaco y del fuego de cocinas y calentadores. “Estas son solo algunas de las medidas que debemos tomar en nuestros hogares para aumentar la calidad del aire interior”, asegura Daikin, quien, con su campaña “El aire que respiras” está creando conciencia sobre el tema. Hemos pedido a la compañía japonesa, un líder en climatización, algunos consejos prácticos que podrás poner en práctica para que los pequeños de la casa respiren un aire más sano y de esa manera protegerlos de la contaminación.
“Ningún niño debería tener que respirar aire contaminado, y ninguna sociedad puede permitirse ignorar la contaminación del aire”, asegura Anthony Lake.