La llegada de esta plataforma es la continuación de la empresa estadounidense por expandir su nuevo chatbot, tras haber modificado su nombre, que inicialmente eraBing Chat.Sin embargo, la compañía decidió separar al navegador de la inteligencia artificial, que se ha ido expandiendo y también ya está disponible en Windows 11.
Una de las funciones más llamativas de esta aplicación es la posibilidad de acceder a unos de los modelos de IA más avanzados sin coste alguno. Mientras que otras aplicaciones ofrecen versiones limitadas de sus modelos de IA de forma gratuita, Copilot ofrece acceso completo a GPT-4 y DALL-E3, sin requerir suscripciones de pago, como ocurre con otros servicios similares comoChatGPT Plus.
Con este enfoque, Microsoft busca brindar a los usuarios una experiencia independiente y completa, similar a otras plataformas de IA existentes. La aplicación no solo facilita la interacción mediante chat para tareas cotidianas, como la redacción de correos electrónicos o la creación de resúmenes, sino que también permite lageneración de imágenes a partir de descripciones, gracias a la integración de DALL-E3.
Otro aspecto relevante es la conexión continua a internet. Esto garantiza que Copilot tengainformación actualizada en tiempo realde lo que está sucediendo en el mundo y sus respuestas no se vean limitadas.
Sobre el tratamiento de datos, Microsoft asegura en la descripción de la aplicación que protegerá la información de los usuarios al no almacenarla, además de no tener acceso visual a los datos yno usarlos para entrenar otros modelos.
“Copilot es un asistente de chat de Microsoft impulsado por los últimos modelos de OpenAI: GPT-4 y DALL·E 3. Estas tecnologías avanzadas de IA brindan respuestas rápidas, complejas y precisas, así como la capacidad de crear imágenes impresionantes a partir de simples descripciones de texto”, se menciona en la descripción de la aplicación en App Store.
Además de esta expansión a dispositivos móviles, Copilot también cuenta con una versión web independiente del navegador Bing. En este sitio es posible configurar diferentes plug-ins de terceros para generar otro tipo de contenidos, como el caso de Suno, con el que se pueden crear canciones originales.
El asistente con IA no solo está disponible a través de la web y su reciente versión para celulares. También cuenta con la opción de habilitarlo como una aplicación propia de Windows 11, que debería activarse automáticamente por medio de una actualización del sistema operativo.
Usualmente, estas nuevas versiones se instalan sin que el usuario tenga que hacer un proceso manual, por lo que a algunos ya les podría aparecer el ícono de Copilot en su barra de inicio, desde donde pueden acceder al chatbot o también pulsando las teclas “Windows + C”.
En caso de que se haya instalado laactualización, peroel atajo en el teclado no funcione o active otra función de Windows, los usuarios deberán ingresar a la aplicación “Ajustes” o “Configuración” y seguir estos pasos:
– Hacer clic sobre la opción “Personalización”.
– Seleccionar el botón“Barra de tareas”.
– Activar el botón especial“Activar Copilot”.
Una vez que se activa,Copilotocupará la sección lateral derecha de la pantalla del computador y los usuarios podrán acceder a todas sus capacidades como si se tratara de una ventana dechat. Esto facilita la realización de cualquier otra actividad en otros programas sin tener que abrir y cerrar la ventana de lainteligencia artificial.