Visitas :
36.124
Celso Marranzini llama a partidos abandonar “politiquería” y apoyar Pacto Nacional; está de acuerdo con deportaciones y carnetización
Santo Domingo./El empresario Celso Marranzini, advierte que aquellas organizaciones políticas que se queden fuera del Pacto Nacional, le “están dando la espalda al país, postura que en vez de ganarles le resta muchos votos, pues los efectos de la crisis haitiano, no es un asunto político, sino de Nación.
El administrador de la Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina (EGEPC), Celso Marranzini,, llamo a los algunos partidos políticos abandonar “la politiquería barata” y aunar esfuerzos para enfrentar el tema que dijo, es a largo plazo, no eleccionarios” esto representa la estabilidad política y social del país”.
“La crisis que vive Haití representa un grave problema para el país, y ya es tiempo de exigirle a Estados Unidos, Francia, es el momento de exigirles que tienen la responsabilidad de Haití, no Republica Dominicana”, opino el empresario Celso Marranzin, ex presidente del Consejo Nacional de Hombres de Empresas, Conep.
“hemos hecho lo que nadie ha hecho por Haití, y seguimos haciendo”, reitero, pero este es un problema que nos están ocupando las áreas de trabajo, culpables nosotros por pagar menores sueldos”, pero esto no “significa que nos hagamos de la vista gorda, e indiferentes.
Al reconocer que muchos empresarios prefieren contratar mano de obra barata, al igual que lo hacen en otros países el sector empresarial, Celso Marranzini, reitera no podemos ser indiferente ante la situación, tampoco los empresarios entender que con mano de obra barata obtendrán el existo de sus empresas, no es asi.
Recuerda el ex administrador de la CDEEE, que el éxito de una empresa es ser competitivos, hay que tomar decisiones, y una de ellas es “carnetizar a los haitianos que están en RD, deportaciones”, reconociendo que el gobierno de Luis Abinader ha deportado mas como mandatario que otros presidentes y se le debe reconocer.
Al responder preguntas de Ariel Lara, Celso Marranzini, destaca que todos estamos “subidos en el mismo barco”, reitera que la crisis de Haití considera que Haití representa un grave problema para la Republica Dominicana.
En ese sentido, Marranzini, cuestiona que la clase política y social del país se han hecho de la vista gorda sobre este problema, pero la aptitud asumida por el presidente Luis Abinader Corona de elevar su voz frente a este tema en organismos internacionales, le ha dado un giro.
Ex presidente del Conep definió al vecino país, como un problema que siempre será complicado, pero “no podemos partir la isla en dos”, hay que coexistir.
PUNTA CATALINA.
Al referirse a Punta Catalina, Celso Marranzini dijo que en esa terminar hay que evitar el mal manejo, cancelación de técnicos y experiencia perdidas, porque eso le cuesta mucho al país. “Ese es mi compromiso con el Presidente Luis Abinader de que nosotros tenemos que dejar a Punta Catalina en condiciones de que futuras generaciones puedan “inventar lo menos posible”, para destacar que la continuidad del estado debe continuar.