Las hemorroides son venas dilatadas e inflamadas en el ano y en el recto. El esfuerzo excesivo al evacuar es una de sus causas principales, aunque no es la única.
Las venas inflamadas pueden reventarse causar sangrado. Si el sangrado es rojo y brillante, solo se trata de un vaso sanguíneo que haya colapsado, pero si es oscuro, puede provenir de una zona superior al recto. En los casos más avanzados puede ser necesario recurrir a la cirugía.
Se trata de un padecimiento muy molesto. Entre los síntomas más comunes se encuentran: dolor al defecar, sangrado, picazón y ardor en el ano. Por consiguiente, se requiere atención y seguimiento médico para lograr una pronta mejoría.
Cabe destacar que las hemorroides pueden presentarse a cualquier edad. No obstante suelen ser muy comunes tanto en el embarazo como en la vejez.
A continuación te presentamos algunos de los mejores remedios naturales que conforman el tratamiento complementario para la hemorroides.
Si bien son una excelente opción para aliviar el dolor y las molestias, bajo ningún concepto se debe abandonar el tratamiento pautado por el médico.
Visita este artículo: Tratamiento de las hemorroides
El frío resulta muy beneficioso cuando hay inflamación. Por lo tanto, las compresas de hielo en la zona ayudan a aliviar al momento las hemorroides.
Para aliviar el ardor y el sangrado de las hemorroides se pueden utilizar algunas plantas medicinales (siempre y cuando el médico así lo autorice), tales como: la manzanilla, la cola de caballo, la malva.
Esta planta es el aliado número uno para el cuidado de la piel. Sobre todo en caso de quemaduras y erupciones. Pero también funciona para las hemorroides. Si no eres alérgico al aloe, te recomendamos que pruebes a colocar un poco de gel de aloe vera en la zona externa.
Esta fruta cuenta con propiedades que resultan muy beneficiosas a la hora de tratar las hemorroides. Su ingesta ayuda a:
A las patatas y a las acelgas crudas se les atribuyen propiedades antiinflamatorias y calmantes. Por consiguiente, se recomienda su uso como cataplasma y también como supositorio para aliviar los síntomas de las hemorroides.
¿Quieres conocer más? Lee: Aprende a comer patata de manera saludable y con todo su sabor
Un tema muy importante en el tratamiento de las hemorroides es la dieta, porque tiene contacto directo en el movimiento de tu intestino. Además de una buena ingesta de agua mineral se recomienda incluir los siguientes alimentos en la ingesta diaria:
Los cereales integrales son uno de los alimentos más recomendados para el tratamiento complementario de las hemorroides. La avena, el centeno, el mijo, ayudan a eliminar las heces y evitan la irritación.
Por otra parte se recomienda beber entre 6 y 7 vasos de agua mineral al día. Nada de bebidas alcohólicas, azucaradas o que contengan cafeína, puesto que estas solo promueven la deshidratación.
Recuerda que la ingesta de agua y bebidas naturales (como zumos e infusiones) es esencial para ablandar las heces y evitar la defecación dolorosa.