Realizar ejercicios para una hernia discal lumbar es clave cuando el núcleo de uno de estos discos que están ubicados entre las vértebras empuja el anillo externo. Esta presión puede irritar algún nervio de la zona y provocar dolor, entumecimiento o debilidad en las extremidades.
Muchas personas no presenta ningún síntoma de esta afección. Sin embargo, si tu diagnóstico es positivo para este problema y sientes alguno de los signos mencionados, existen algunos ejercicios que podrían ayudar a mitigar las molestias. Te contamos cuáles son.
La hernia discal es una condición que, en la mayoría de los casos, aparece como resultado del paso del tiempo. Esto es debido a que se produce un desgaste natural de los discos. Algunas veces, también se debe a la fuerza que se hace sobre los músculos de la espalda al cargar objetos pesados.
En cuanto a los principales factores que aumentan el riesgo de sufrir esta afección de salud, la Clínica Mayo menciona los siguientes:
Lee también: 3 rutinas saludables para prevenir los dolores lumbares
Como mencionamos, algunas de las molestias de una hernia discal se pueden sentir en los brazos, las piernas y el cuello. Si sientes dolor en alguna de estas zonas, intenta realizar los ejercicios que te recomendamos a continuación. No olvides que, además, es fundamental mantener una buena postura.
Si el dolor se presenta en el cuello, este ejercicio te ayudará a aliviar la molestia. El objetivo es empujar el disco hacia atrás para alejarlo de la raíz nerviosa. Esta práctica no te tomará mucho tiempo y, si eres constante, no pasará tiempo antes de ver los resultados. Si bien es un signo de la hernia discal cervical, hay pacientes con lumbalgia que, al mismo tiempo, sufren en la parte superior por solidaridad del funcionamiento de la columna.
Uno de los objetivos de estos ejercicios para la hernia discal lumbar es devolver el dolor a su centro y que no se desplace a otras zonas. En este caso se busca un estiramiento para descansar los músculos y aliviar la tensión.
Este movimiento es uno de los principales del yoga y, si tienes dolores por hernia discal lumbar, te ayudará a abrir el espacio entre los discos intervertebrales. Esta acción, además de mejorar la movilidad de la columna, puede aliviar la presión que se ejerce sobre el disco herniado.
Este estiramiento es un ejercicio suave para distensionar los músculos de cada lado del cuerpo por separado. Es muy sencillo y puedes realizarlo en una esterilla. Es importante que la espalda se mantenga recta todo el tiempo.
Quizá te interese: 7 estiramientos para aliviar el dolor de espalda
Este es uno de los ejercicios para la hernia discal lumbar que requiere un poco más de esfuerzo. Sin embargo, merece la pena, ya que puede resultar efectivo para trabajar los músculos de la espalda y las extremidades, aliviando las tensiones de estas zonas.
Ahora que conoces los ejercicios que contribuyen a aliviar los síntomas de la hernia discal lumbar, es necesario tener información sobre aquellos que no se deben realizar para evitar que el dolor aumente o se genere una lesión en la columna.
En general, lo mejor es no hacer rutinas que impliquen un peso extra para la columna, así como las rotaciones y las hiperextensiones de esta zona. Por otro lado, los ejercicios con peso por encima de la cabeza también se deben descartar si sufres de esta condición.
Por último, vale la pena mencionar que, aunque los estiramientos mencionados en la lista anterior podrían ayudar a acelerar la recuperación, lo mejor es acudir donde un profesional. Ellos sabrán perfeccionar los movimientos y encontrar un complemento de terapia adicional, si es necesario.