“Chip 6G de China promete abrir una nueva era de conexión”
Investigadores de la Universidad de Pekín y de la City University de Hong Kong han desarrollado un prototipo universal de chip 6G que podría cambiar radicalmente cómo se diseñan las redes inalámbricas. Este chip no sólo es rápido, sino que cubre prácticamente todo el espectro de frecuencias, lo que lo hace muy versátil.
Características destacadas
-
Velocidades de más de 100 Gbps, logradas en pruebas de laboratorio, lo que permitiría, por ejemplo, descargar una película de 50 GB en cuestión de segundos.
-
Opera en un rango amplio, desde 0,5 hasta 115 GHz, lo que incluye frecuencias bajas, medias, ondas milimétricas y acercamientos al umbral de los terahercios. Eso permite que el chip sustituya a múltiples módulos separados.
-
Tamaño muy compacto: 11 × 1,7 mm. Integra funcionalidades que antes requerían hasta nueve sistemas distintos.
-
Cambios de frecuencia ultra-rápidos, en ~180 microsegundos, permitiendo adaptarse a interferencias o canales ocupados casi al instante. Tecnología Geeks
-
Arquitectura que combina fotónica y electrónica, con moduladores electro-ópticos que convierten señales de radio a luz, láseres internos, osciladores optoelectrónicos, etc., buscando señal estable y eficiente en todo ese espectro. Tecnología Geeks
Posibles aplicaciones y limitaciones
-
Se visualiza que este chip pueda usarse en teléfonos, estaciones base, routers, drones, sensores industriales, redes de Internet de las Cosas, etc. Tecnología Geeks
-
Su diseño promete redes “nativas de IA” que se reconfiguren solas, optimicen cobertura, latencia y consumo de energía, además de elegir automáticamente sitios menos congestionados. Tecnología Geeks
-
Aun así, es un prototipo: todavía hace falta probarlo a gran escala, asegurar su compatibilidad con infraestructura existente y lograr comercializarlo, lo cual se proyecta para alrededor del 2030. Tecnología Geeks